Dentro de la mesa redonda “Movilidad sostenible”, Ester Mateu, Directora de Calidad y Sostenibilidad de NACEX, compartió las iniciativas que estamos impulsando para reducir el impacto de nuestra actividad en el entorno.
El pasado 21 de octubre, participamos en la nueva edición del Sustainability Day, evento que impulsan Compromiso RSE y Equipos & Talento con el objetivo de crear un espacio de encuentro para las empresas comprometidas con la sostenibilidad.
En concreto, Ester Mateu fue una de las ponentes de la mesa redonda “Movilidad Sostenible”, que se celebró en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía. Moderada por Germán Granda, Director General de Forética, la mesa también contó con la presencia de Alberto Muñoz, Communications, PR, Events and Digital Manager de Continental; Luis Buil, Director de Smart Solutions de Iberdrola, y Francesc Corbero, Director de Comunicación en Nissan Motor España.

En su intervención, Ester se centró en aquellas áreas de nuestra actividad que tienen un mayor impacto en el medio ambiente – vehículos, envases y residuos – y en las estrategias que implementamos para minimizarlo: descarbonización del transporte, circularidad, y uso de nuevas tecnologías para la optimización de procesos.
Destacó que nos centramos en la electrificación de la flota y en el uso de nuestra red de puntos de conveniencia NACEX.shop, para reducir los kilómetros recorridos y emisiones que genera la última milla. “Nuestro compromiso requiere innovar y encontrar soluciones para la entrega en zonas con restricciones de acceso/ bajas emisiones, empleando toda la imaginación posible para asegurar el servicio, mientras logramos reducir emisiones y contribuimos a mejorar la salud de los ciudadanos. Nos focalizamos en descarbonizar el transporte y también en potenciar la circularidad para minimizar el impacto de nuestros envases, así como en la optimización de nuestros procesos operativos”.

Además, nuestra Directora de Calidad y Sostenibilidad explicó a los asistentes el caso de éxito de la franquicia NACEX de Alcañiz que, gracias a la instalación de placas solares y cargadores eléctricos y a la incorporación de vehículos de reparto 100% eléctricos, ha reducido cerca de un 50% las emisiones de CO2. Este ejemplo de implementación de soluciones sostenibles en entorno rural demuestra que no solo son viables en grandes ciudades, sino que pueden adaptarse con éxito a zonas menos pobladas y con menos recursos, contribuyendo a una logística más responsable y equitativa en todo el territorio.
Durante el evento también recibimos un reconocimiento por el impulso que nuestra red de puntos de conveniencia NACEX.shop ha dado a las entregas sostenibles, que fue recogido por Ester Mateu y Arianne Muñoz, Directora de Marketing y RSC en NACEX.


Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.